Bitácora 7: Artistas que trabajan con el color y/o las sensaciones
- Marce R
- Apr 28, 2021
- 1 min read
Julio Le Parc:
Sus primeras obras realizadas en Argentina hasta sus creaciones más recientes, son producto de sus investigaciones con la luz, la pintura, escultura y el color. Para Le Parc, el arte sólo tiene sentido si logra hacernos más optimistas y tiene un efecto transformador. Como dijo Gabriela Urtiaga, la curadora de la muestra:
"Su producción es una verdadera obra abierta que se ofrece para ser vivida y transformada por quienes la experimentan"

Ana Montiel:
"Polifonía de la Percepción" empieza por cuestionamientos de la percepción que su realidad intangible. Esta exposición en específico son 14 pinturas en acrílico que hablan de estas suposiciones, depende del espectador el color que vé y qué color describe, así como la realidad en la que camina.

Felipe Pantone:
Su arte es una meditación sobre las formas en que consumimos información visual. Inspirándose en artistas cinéticos como Victor Vasarely y Carlos Cruz-Diez, quienes utilizaron el efecto muaré (en el que las líneas de color contrastante dan la impresión de movimiento), su obra contemporánea produce la sensación de vibración a medida que cambia la posición del espectador en relación con la obra.
“Color only happens because of light, and light is the only reason why life happens. Light and color are the very essence of visual art. Thanks to television, computers, and modern lighting, our perception of light and color has changed completely.”
Fuentes:
Comments